46 Edición del Festival Internacional de Cine de Gijón

15 10 2008

El 46º Festival Internacional de Cine de Gijón, que se celebrará del 20 al 29 de noviembre, acogerá el estreno de 13 largometrajes en su sección competitiva Enfants Terribles, dedicada al mejor cine de temática infantil y juvenil, que este año se organiza en colaboración con Laboral Ciudad de la Cultura.


Entre los títulos seleccionados se encuentran Somers Town, el último largometraje de Shane Meadows (ganador de Enfants Terribles 2007 con This is England), la historia de dos adolescentes que vagan juntos por las calles de Londres, y Cidade dos homens, del brasileño Paulo Morelli, sobre la amistad entre una pareja de jóvenes de las favelas de Río de Janeiro que escogen lados opuestos en una guerra entre bandas. Esta película está producida por Fernando Meirelles, el director de la aclamada Ciudad de Dios.

Otros títulos que se proyectarán son Vasermil, de Mushon Salmona, que aporta claves para entender cómo la intransigencia ha hecho de Israel un estado en guerra permanente; Dunya & Desie, de Dana Nechushtan, road movie que se desarrolla entre Europa y Marruecos que habla de la amistad por encima de barreras religiosas o culturales, elegida para representar a Holanda en los Oscar; así como Hey Hey, It’s Esther Blueburguer, de la australiana Cathy Randall, una comedia que reivindica la rebeldía y la diferencia, protagonizada por Toni Colette, nominada al Oscar en 2000 por su papel en El sexto sentido, y Keisha Castle-Hughes, la princesa de Naboo en Star Wars II.
 
El apartado para los más pequeños incluirá lo mejor del cine de animación, con títulos como Max and Co, de los directores Fredèric y Samuel Guillaume, largometraje que hace una crítica al poder de las grandes multinacionales a través del humor inteligente; Mia and the Migoo, del realizador francés Jacques Rèmy-Girerd, considerado el maestro de la animación europea: una aventura ecologista de extraordinaria calidad que utiliza  técnicas artesanales como el pastel y la acuarela y que, además, sabe imprimir ritmo y humor a la historia; o fuera de concurso, la cinta de animación española El lince perdido,  producida por Antonio Banderas y cuyos personajes son animales en peligro de extinción (un lince, una cabra montesa, un camaleón…).

El cine de acción llega con la cinta nipona Kung Fu Kid, parodia del cine de artes marciales, y con Los tres investigadores y el misterio de la isla del esqueleto, adaptación de la conocida serie de libros juveniles (presentada por Alfred Hitchcock) y que sólo en Alemania ya ha visto más de un millón de personas.
Como hecho reseñable además, La increíble aventura de los dos mosquitos, animación dirigida a los más pequeños y dirigida por el danés Janis Hastrup (El niño que quería ser un oso), se proyectará con traducción simultánea al asturiano.

El Festival de Cine premiará con 10.000 euros a las películas que resulten elegidas con los votos de los estudiantes en cada una de su dos categorías (hasta 12 años, y de 13 años en adelante). Asimismo, la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón otorgará adicionalmente 5.000 euros a cada una de las compañías de distribución españolas que adquieran los derechos de exhibición de las cintas premiadas.
                                   
Sección educativa  


Enfants Terribles, que en su pasada edición contó con la participación de unos 13.000 escolares, tiene como objetivo acoger producciones internacionales que con un lenguaje cinematográfico directo, realista y eficaz aborden temas actuales sobre los que reflexionar y debatir en el aula. La selección de películas se refuerza con colaboradores procedentes del ámbito educativo, así como con profesionales de la psicología, la pedagogía y la filosofía. Se recomiendan divididas por edades y tomando como referencia las calificaciones otorgadas por las autoridades educativas de sus respectivos países. Una vez que los colegios llevan a cabo sus reservas, reciben una Guía Didáctica que aporta claves pedagógicas sobre las películas.
 

Asimismo, se llevan a cabo tres actividades complementarias de gran valor educativo: Oficios del Cine, talleres y encuentros con los directores

Realizada en colaboración con Ciudad Tecnológica Valnalón, Oficios del Cine es una actividad de orientación emprendedora que combina la celebración de charlas específicas, la producción de materiales multimedia y la edición de revistas y cuadernos. En el caso de las charlas previas a las proyecciones, los profesionales del cine se dirigen a los estudiantes para explicarles las competencias y los perfiles necesario para el desempeño de su profesión, así como los motivos por los que decidieron trabajar en la industria audiovisual.      

Los Talleres… de cine, organizados por el Espacio de creación y Didáctica, están basados en la compresión, el análisis y la creación adaptados a cada grupo de edad. Los niños y jóvenes dejan de ser meros espectadores pasivos para analizar, comprender, expresar y crear. Se llevará a cabo un itinerario expositivo, con imágenes, textos, documentos y juegos sobre cada película en concreto teniendo en cuenta el argumento, los personajes y el lenguaje narrativo. Dicho entorno expositivo se irá incrementando con los trabajos plásticos que los estudiantes irán haciendo cada día.

Por su parte, los encuentros con los directores permiten un contacto directo entre los alumnos asistentes a la proyección y el director de la película, un intercambio de ideas a partir de preguntas y sugerencias.
 
Nueva ubicación


Enfants Terribles cambia de ubicación en lo que se refiere tanto a proyecciones como a sus actividades paralelas. Desde este año la sección transcurrirá en su totalidad en el
Teatro de la Laboral  (Laboral Ciudad de la Cultura) en vez de en los habituales Teatro Jovellanos y Centro de Cultura Antiguo Instituto.

Con esta nueva ubicación, el Festival Internacional de Cine de Gijón rinde homenaje a sus orígenes, pues fue en la Universidad Laboral donde transcurrieron gran número de sus ediciones desde que en 1963 se creara como Certamen Internacional de Cine y Televisión para la Infancia y la Juventud.

 

::Mentes Inquietas::


Acciones

Information

Deja un comentario